• CabeceraWebRRD2017

 Premios GECOE 2006/2017:

2006: I Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. "Un proyecto Saludable"

 

1.     Investigación de Resultados en Salud: Efectividad de las Intervenciones de Enfermería. *Joaquín Jesús Blanca Gutiérrez; *Ana María Blanco Alvariño; **María Ángeles Ramírez Pérez. *Supervisor. **Enfermera. Unidad Especial-Urgencias del Hospital de Montilla Córdoba.

 

2.     Estudio de una Intervención en la Comunidad Escolar: Impacto del Efecto de la Intervención tras Evaluación Comparativa y Valoración del Profesional de Enfermería como Docente en la Escuela. Guinaldo Salgado, María Engracia .Matrona de área de Talavera de la Reina; Sánchez Pérez, Luís. Enfermero del C.S. La Algodonera de Talavera de la Reina.

 

3.     "Hechos Mejor Que Palabras "Una Propuesta Para La Credibilidad Tras Una Experiencia en Atención Primaria”. Manuela Mingo Blanco. Enfermera Atención Primaria Talavera de la Reina.

 

2007: II Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz.“Compromiso profesional “. Desarrollo Ley de dependencia.

 

1.     Unidad Hospitalización a Domicilio. “Proyecto”. Felipe Fondón Refolio. Supervisor de Área de Hospitalización Y RRHH. Hospital Ntra Sra del Prado.Talavera se la Reina.

 

2.     ¡Cuidado! Cuidado ... Más de lo que Te Imaginas. Programa de Salud Escolar. *Laza Alonso, Ana María ;*López Gómez, Trinidad ; *Alcántara García, Elena; *Galán Romero Adolfo; ** González González, Mª Pilar ;*** García Ochoa Marín, Mª Estrella *Enfermeras/o ** Terapeuta Ocupacional *** Fisioterapeuta. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

 

3.     Recursos de Apoyo a Cuidadores y Actividad de Enfermería.
*Delicado Useros, María Victoria; **Sánchez González, Natividad;  ***Alfaro Espín, Antonia; **Ortega Martínez, Carmen. *Enfermera. Doctora en Psicología. Profesora Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de Albacete. Departamento de Enfermería UCLM. **Licenciada en Antropología. Profesora Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de Albacete. Departamento de Enfermería (Universidad de Castilla-La Mancha). ***Diplomada en Enfermería. Profesora Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de Albacete. Departamento de Enfermería UCLM.

 

2008: III Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. “Caminos Para el Desarrollo profesional”.

 

1.     Evitar la Infección Nosocomial Está en Nuestras Manos. Programa de Intervención Enfermera para Mejorar la Adherencia a La Higiene de Manos. María del Carmen Zaballos Bautista; Pilar Gómez Pizarroso; Maria Jesús Velásquez García; Ana Robustillo Rodela; Almudena Gil Recamal; Herminia. Valencia Monreal; Cristina Diaz-Agero Pérez;Vicente Monge Jodrá. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Ramón y Cajal.

 

2.     Aplicación del Modelo de Virginia Henderson y Estrategia de Definición del “Paciente Tipo” Quirúrgico. Emilia Chirveches-Pérez*, Josep Roca Closa**, Inmaculada Sánchez-Pérez***, Pilar Fernández-Burgos****, Carles Bisquert-Ylla****, Xavier Quer-Vall**, Concepció Plana-Capdevila****, Margarita Oriol-Roscalleda*****, Agustí Pinyana-Garriga******.*Diplomada en Enfermería. Unidad de Epidemiología clínica .** Licenciado en Medicina y cirugía, especialista en Cirugía General. Servicio de cirugía..**** Diplomada en Enfermería. Unidad de Hospitalización Quirúrgica.*****Diplomada en Enfermería. Adjunta a la Dirección de Enfermería .****** Licenciado en Medicina y cirugía y Doctorado en cirugía traumatológica, especialista en Traumatología y ortopedia. Servicio de Traumatología Hospital General de Vic, Barcelona.*** Diplomada en Estadística. “Grups de Recerca d'Amèrica i Àfrica Llatines (GRAAL)”, Laboratorio de Bioestadística y de Epidemiología, Facultad de Medicina, Universida Autónoma de Barcelona.

 

3.     Un Proyecto de Educación para la Salud Urológica. Mª Carmen Rosell Casarrubios; Jesús Pérez González. Enfermería de Urología. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo.

 

2009: IV Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. “Liderazgo y Gestión del Conocimiento Enfermero”.

 

1.     Grupo de Mejora de Cuidados de Enfermería & Estrategia de Mejora de la Calidad Asistencial. . Mª Celeste Iglesias Antón; Jesús Batuecas Caletrio ; J.Ángel Correas Mayoral; Lucía T. Díaz Mistrot; Gema Galán Martínez; Mª Carmen García Fernández; Sara Iglesias Rodríguez; Mª Carmen Pérez Fernández; Jennyfer Pérez Fernández; Sonia Plasencia Ordúñez; Jezabel Ruiz Capdevila; Esther Segovia García. Enfermer@s Grupo de Mejora de Cuidados de Enfermería Hospital Nuestra Señora del Prado Talavera de la Reina.

 

2.     Comunicación: Una Necesidad Para El Paciente-Familia. Una Competencia De Enfermería. Pérez Fernández M.Carmen; Najarro Infante Francisco-Roman; Dulce Garcia Miguel Angel;Gallardo Jiménez Nuria.

 

3.     Consulta de Enfermería en Atención Especializada & Calidad Percibida. Evaluación de la intervención de Enfermería: 5310 Educación sanitaria (EpS)*. *Maria del Pilar Jiménez Sánchez; **Josefa Jiménez Sánchez; ***María del Sol Ramirez Bodas; ****Ascensión Garcia Higuera. *Enfermera y Educadora en Diabetes.*Enfermera y Educadora Unidad Tabaquismo***Enfermera Consulta O.R.L .Hospital Virgen del Prado Talavera de la Reina.****Enfermera Primaria Centro de Salud Paseo del Muelle Talavera de la Reina.

 

2010: V Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. “Avanzando en los Cuidados. Grado en Enfermería”.

 

1.  Identificando El Riesgo de Infección (Nanda 0004) Como Problema Potencial Secundario a la Institucionalización, Alteración en la Flora Saprofita de la Piel del Anciano. Mº del carmen Corpas.Enfermera. Centro médico Seseña.

 

2.     Dolor Torácico no Traumático en un Servicio de Urgencias: Eficacia de la Intervención de Enfermería Triaje. Sánchez Bermejo R., Fernández Centeno E., Rincón Fraile B., Peña Cuevas S., Sanromán Aguirre AB., Trigueros Fernández I. Enfermeros del Servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.

 

2011: VI Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. “La Sostenibilidad en los Cuidado”.

 

1.     CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL: UN RETO MÁS QUE UN DESAFÍO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS CUIDADOS. Alejandra Cano Arana, Sonia Parra Cordero, Verónica Díaz Sánchez, Andión Goñi Olangua y Esther Rey Cuevas.

 

2.     Segundos premios

 

                                               2.1     Manejo y Control del Paciente con Fractura de Pelvis en el Servicio de Urgencias. Perspectiva Enfermera. Angélica Pocino; Carolina Melero; Araceli Robas.

 

                                               2.2     Educación al Cuidador del Paciente Dependiente Hospitalizado. Ana Rodríguez Gonzalo, Mª Ascensión Ocaña Colorado, M. José Baquera de Micheo, Gema Lomba Fluxa, Silvia Morel Fernández, Eugenia Barrio Martín, Fátima Carabaña Pérez, Mercedes Mediavilla Durango, Mª Ángeles Sánchez-Rey López-de la Vieja, Ana Díaz Moratinos, Mª Ángeles Fajardo Mejías, Rosa de Dios Rubio, Ana Company, Cristina Fernández.

 

2012: VII Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. ¿Cuidados en Crisis? ¿Crisis de Cuidados?.

 

Primer Premio Seguridad del Paciente en el Servicio de Urgencias. Ciencia, Conciencia y Compromiso. Dña. Angélica Pocino Campayo. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.

 

2 Segundos premios :
2.1 Estudio sobre la Introducción de la Técnica LOP de Isquemia Neumática a Pacientes Sometidos a Intervención Quirúrgica de Miembro Superior.
María Sáez Jalón. Enfermera. Bloque Quirúrgico COT. Hospital Marqués de Valdecilla. Santander. 
2.2 Estudio CORAL. COntrol integral de los factores de Riesgo vascular en el paciente Anciano con aLto riesgo: eficacia de un nuevo modelo asistencial. Blanco Abril, Saray. Enfermera Urgencias Hospital Ramón y Cajal. Doctoranda en la Universidad de Alcalá.

 

2013: VIII Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz. "El Renacer de la Profesión Enfermera".

 

1.     Primer Premio: Tiempo Estimado para los Cuidados Enfermeros Estudio de Validación de la Clasificación NIC(Nursing Interventions Classification) en el Contexto Hospitalario Parc De Salut Mar. Lasso de la Vega Panill, Carmen 1; Giró Formatger, Dolors 2; Vilar i Corrius, M. Jesús3; Gómez García, Carlos 4; Andrades Granja, Nancy5. 1 Enfermera referente de calidad y cuidados de enfermería. Servicio de Calidad de enfermería. 2Enfermera referente de calidad y cuidados de enfermería. Servicio de Calidad de enfermería.3 Adjunta de dirección de enfermería y del área de calidad.4 Enfermero referente de la historia clínica informatizada. Servicio de Calidad de enfermería. 5 Enfermera referente de la historia clínica informatizada. Servicio de Calidad de enfermería. Hospital. Parc De Salut Mar.  

 

2.     Segundo Premio: Estudio Abierto Aleatorizado de la Intervención No Farmacológica en la Mejora de la Calidad de Vida del Paciente Oncológico con Astenia Tumoral. D. Eduardo José Fernández Rodríguez. Dra. María Isabel Rihuete Galve. Hospital Clínico Universitario Salamanca.    

 

3.     Tercer premio: La Punción por Irrigación Aspiración Percutánea como Prueba Diagnóstica de Infección en Úlceras por Presión. Dr. Joan Blanco Blanco. Enfermero. Profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Lleida. Dr. Miguel Ángel Escobar Bravo. Enfermero. Profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Lleida. Jordi Ballesté Torralba. Enfermero. Hospital de Santa Maria. Gestió de Serveis Sanitaris. Lleida.José María Martínez Barriuso. Enfermero. PADES. Gestió de Serveis Sanitaris. Lleida. Manuel Cáceres Becerra. Enfermero. Unidad Sociosanitaria. Gestió de Serveis Sanitaris. Lleida.  

 

2014: 9º Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz.“La Raíz de los Cuidados Enfermeros”.

 

1.     Primer premio: SIGUE ENFERMERÍA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA CURA DEL CORDÓN UMBILICAL?. Jiménez Márquez, Verónica; Bermejo Pérez, Marina; Arroyo Moleón, Raquel Mª. EIR Familiar y Comunitaria Talavera.

 

2.     TRIAJE, OPINIÓN PROFESIONAL. Sánchez Bermejo Raúl

 

2015: 10º Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz.“El valor Pedagógicode los Cuidados Enfermeros”.

 

1.     Primer Premio: ESTUDIO ALEATORIZADO EXPERIMENTAL SOBRE LA INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL RESPIRATORIA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON DISNEA. Eduardo José Fernández Rodríguez. María Isabel Rihuete Galve. Ángela Rodríguez. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca CAUSA. Universidad de Salamanca. USAL.

 

2.     Segundo Premio: EL CUIDADOR ¿DES...CUIDADO?. Veiga Fra R, Pizarro Moreno T, Galán Montañés MJ, Pérez Varela N, Muñoz García T, Díaz Garrido D,Prieto Portela G,García Carrasquilla E, Nieto Trujillo M, García López T, Querencias Pablo G , Harto Martínez A, González Cortázar A

 

3.     Tercer premio: INFLUENCIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Bermejo Pérez, Marina; Arroyo Moleón, Raquel; Jiménez Márquez, Verónica

 

2016: 11º Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz.“ Cuidados Enfermeros. Abriendo Nuevos Caminos”.

 

1.     Primer Premio: ESTUDIO SECUENCIAL EXPLICATIVO PARA EL ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA MUJER CELIACA.Julian Rodriguez Almagro. Hospital General Universitario de Ciudad Real

 

2.     Segundo Premio: ULCERAS POR PRESION EN ÁREA QUIRÚRGIUCA: UN PROPBLEMA INEXPLORADO. Carmen M. Sarabia Cobo 'Sarabia Cobo, Carmen María' y Col ;María Sáenz jalón 1,2;Marta Santiago Fernandez 2; sonia Briz Casares   2; Elena San Bartolomé Roscales 2; Alexandra García Cobo 2; Begoña Vélez carrera 2; Mª   Eugenia  Miguel Martín 2. 1 Escuela de Enfermeía Universidad de Cantabría. 2 Área Quirúrgica del Hospital Universitario Marques de Valdecilla, Santander, Cantabría

 

3.     Tercer Premio: GESTIÓN  ENFERMERA: TÉCNICA DE COMPRESIÓN LOW COST. Nuria Ramos Miranda.  Almudena Barriga Carrascón. Maria Lourdes Diaz Lueiro. Ricardo Fernández Bordallo. Mará Belén García Sanchez. Purificación gómez Pacheco. Ana Isabel Magán    Martín** . Laura María Martín Nuñez. Raquel Timón López.  Enfermeras, Enfermero, TCAE**del Hospital Ntra Sra del Prado. G.A.I de Talavera de la Reina

4.  Premio "Concepción De Pedraza" al mejor TFG: EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE LA ENURESIS PRIMARIA MONOSINTOMÁTICA. María Estela Jímenez Oliva

 

2017: 12º Premio de Investigación-Certamen Nacional de Enfermería. Raquel Recuero Díaz.“ Empoderamiento Enfermera. Una AcciónNecesaria”.

1.    Primer Premio: EFECTIVIDAD DE LOS ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS EN EL CUIDADO DE LA PIEL PERILESIONAL DE LAS ÚLCERAS VASCULARES VENOSAS. REVISIÓN SISTEMÁTICA. APROPÓSSITO DE UN CASO. Almudena García Jiménez. Sara del Olmo Romero

2.     Segundo Premio: RELACIÓN ENTRE ASISTENCIA A  TALLERES DE LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN CON LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS SEIS MESE.  María Jaraiz Corrales

3.     Tercer Premio: POTENCIALIDADES DE LA RESILENCIA PARA LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA.  Pedro Angel caro Alonso

4.  Premio "Concepción De Pedraza" al mejor TFG: INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE. Eliria Huertas Escribano