Ponencia: Importancia de la Herramientas para la investigación Enfermera D. Pedro Cabeza Díaz. Grado en Enfermería. Especialista Enfermería del Trabajo. Master Prevención Riesgos Laborales. Miembro Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería de Trabajo. Comisión de educación e investigación de Federación Europea de Salud Ocupacional (FOHNEU).Enfermero del Trabajo en Solvay Química. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
EL CUIDADOR ¿DES...CUIDADO?. Veiga Fra R*, Pizarro Moreno T**, Galán Montañés MJ**, Pérez Varela N**, Muñoz García T**, Díaz Garrido D**,Prieto Portela G**;García Carrasquilla E***, Nieto Muñoz M***, García López T***, Querencias Pablo G*** , Harto Martínez A****, González Cortázar A*****.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
INFLUENCIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. Bermejo Pérez, Marina; Arroyo Moleón, Raquel; Jiménez Márquez, Verónica
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
PREVALENCIA DE LIPOHIPERTROFIAS EN NIÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN TRATAMIENTO CON MÚLTIPLES DOSIS DE INSULINA. Galindo Ferrer, María(1); Irurzun Mateos, José María(2); López de la Isidra Sánchez-Ajofrín, María Dolores(3); Navarrete Zampaña, María de los Dolores(4); Rodríguez Gonzalo, Ana(5); Reviriego Moreno, Lucía(6); Sánchez Bellón, Carmen(7); Yanguas Gómez, Ana(8).(1) Enfermera Especialista en Pediatría en la Unidad de Hospitalización Pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid . (2) Enfermero y Residente de Enfermería Pediátrica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid . (3) Enfermera Especialista en Pediatría . (4) Enfermera y Residente de Enfermería Pediátrica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid . (5) Enfermera Supervisora del Área de Investigación en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, Profesora asociada de la UAH y Psicóloga . (6) Enfermera en la Hospitalización Pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid . (7) Enfermera Supervisora de Hospitalización Pediátrica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid . (8) Enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
BENEFICIOS DE LA HUMIDIFICACIÓN EN OXIGENOTERAPIA DE BAJO FLUJO EN LACTANTES CON BRONQUIOLITIS LEVE-MODERADA. Gimeno, Rebeca 1; Garzón, Sandra 1; Vives, Jaume 2; Lorente, Sonia 1; Villalba, Antonia 1; Murillo, Pilar 1.1Hospital de Terrassa, Consorcio Sanitario de Terrassa. Ámbito Materno-Infantil, Unidad de Pediatría. 2Universitat Autònoma de Barcelona. Facultad Psicología,Dpto. de Psicobiologia y de Metodología de las Ciencias de la Salud. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
|
FIABILIDAD Y VALIDEZ DEL SISTEMA DE ASISTENCIA AL TRIAJE 3M TAS. Marín Martín, Jonathan (1); Alonso Sánchez, Pedro (1); Moreno Fernández-Vegue, Yolanda (1); Herrera García, Lucia(1); Ramos Miranda, Nuria (1); Sánchez Paniagua, Ana Belén (1); Barrios Vicente, Elena (1); Fernández Centeno, Esther (1); Díaz Chaves, Miguel Ángel (1); Rodríguez Blanco, Claudio José (1); López Sánchez-Elez, Mónica (1); Timón López, Raquel (1); Jiménez Lujan, Esther (1); Fernández Bordallo, Ricardo (1); Sánchez-Bermejo, Raúl (2). Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
|
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LAS FRACTURAS PRIMARIAS DE CADERA EN LA POBLACIÓN ANCIANA. María Sáenz Jalón, Carmen María Sarabia Cobo, Gemma Rodríguez Landeras, Begoña Velez Carrera, Elena Roscales Bartolomé, Mª Eugenia Miguel Martín, Carmen Higuero Piris, Patricia Artabe Pozas, Marta Santiago Fernández, Sonia Briz Casares, Sandra Espeso Salas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
ESTUDIO ALEATORIZADO EXPERIMENTAL SOBRE LA INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL RESPIRATORIA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON DISNEA. Eduardo José Fernández Rodríguez. María Isabel Rihuete Galve. Ángela Rodríguez. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca .CAUSA. Universidad de Salamanca. USAL.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
EL EMPLEO DE VASOPRESORES EN LA PARADA CARDIO-RESPIRATORIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA, METANALISIS Y COMPARACIONES INDIRECTAS. Pablo Robledo Casado, Nieves Robledo Casado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
INCLUSIÓN DE SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA ALUMNOS CON DETERIORO DE LA COMUNICACIÓN VERBAL. Laura Moraleda Torres. Natividad López Langa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
DEL TESTAMENTO VITAL AL DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES PREVIAS. Ibáñez Gómez, Mercedes; Tomé Bravo, Pablo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA FACTIBILIDAD DE LAS INTERVENCIONES COMPLEJAS MULTIRIESGO DE PROMOCIÓN DE SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA. Montserrat Pulido-Fuentes, Sara Guerra Cano, Beatriz Rodríguez- Martín.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
Facilitación Sanitaria: pedagogía emocional en la experiencia enfermera. Dña. Raquel Franco. Enfermera Especializada en el Área quirúrgica. Enfermera gestora de casos Prequirúrgicos. Coach sanitario. Naturópata. Creadora del Blog “Proyecto Facilitación Sanitaria”
D. Xavier Dabán. Coach personal y ejecutivo. Fundador Coaching&Equilibrium. Profesor Máster Coaching en EUNCET (UPC). Creador del programa Thinker & Partner.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|